Sumérgete en la atmósfera de la Naturaleza
En Japón cada vez más personas practican un nuevo tipo de medicina preventiva. Aunque inicialmente se basaba en la intuición, esa práctica ahora cuenta con el respaldo de una gran cantidad de estudios científicos que avala sus numerosos beneficios.
SHINRIN YOKU, Baños curativos de Bosque
Shinrin Yoku traducido como Baño de Bosque, es una terapia japonesa que se inició en los años 80 y consiste en caminar lentamente por el bosque o en la naturaleza, sin prisa, conectados a través de los sentidos, siendo conscientes y dedicándole el tiempo necesario, con el único objetivo de mejorar la salud, el bienestar y la felicidad de cada uno de nosotros.
Es una práctica diseñada para reducir el estrés y demás circunstancias, ocasionadas por nuestro ritmo de vida…se podría decir que es una terapia natural preventiva.
The Forest Therapy Hub (FTHub) con sede en Europa, EE UU y Latinoamérica, ha sido el instituto internacional por el que he certificado como Guía Oficial de Baños de Bosque y a continuación nos indica, una serie de pautas necesarias para beneficiarse con esta actividad. Estas son algunas de ellas;
-Conectar con la naturaleza: hay que desplazar la mente a lo largo del paisaje, de tal manera que se abran los sentidos, se cultive la presencia propia y se comunique la persona con el entorno.
-No tener prisa: los paseos de Baño de Bosque no tienen como primer objetivo hacer ejercicio físico. Son paseos tranquilos de uno a dos kilómetros, por un tiempo de dos a tres horas.
-Dejarse llevar por los sentidos: parar y abrirlos. Dejar que los mensajes de la tierra y la naturaleza entren profundamente a nuestro interior, a través de las invitaciones que el guía nos proporciona.
-Dedicarle tiempo: el Baño de Bosque no es una actividad de una única vez, desarrollar una relación significativa con la naturaleza lleva su tiempo, se podría decir que es un entrenamiento y como tal, se debe practicar a menudo.
-Dejarse guiar por un experto: las diferentes invitaciones voluntarias de conexión, de un Baño de Bosque se aprenden mejor con un guía certificado.
-Pasear no lo es todo: el paseo es importante, pero hay otras rutinas que ayudan a profundizar la relación con la naturaleza. Reconocer que no somos la única especie sobre el Universo, nos ayuda a respetar al otro y asumir intensamente el cuidado del ambiente.
-Encontrar tu Sit Spot / Txoco: desarrollar un vínculo emocional puede durar toda la vida. Busca un lugar en la naturaleza donde ir cerquita de casa, siéntete libre y observa todo lo que sucede a tu alrededor. Pasa tiempo allí, intenta ir en distintos momentos y horas del día para notar las diferentes emociones que aparezcan. Recomendable ir al Sit Spot o Txoco con una libreta y un bolígrafo, para poder anotar todas las experiencias, que vamos sintiendo.

Los bosques son ambientes restaurativos
-Presencia de agua (iones negativos que ayudan con las dificultades respiratorias)
-Paisaje verde (el color asociado con el relajamiento)
-Fitoncidas, (compuestos volátiles que emanan las plantas y algunos árboles), estimulan el sistema inmune, aumentando sus defensas significativamente, la concentración de células NK (del inglés natural killer) en sangre, glóbulo blanco que contribuye a la lucha contra las infecciones y algunos tipos cáncer.
-Aire limpio: buena salud respiratoria
-Luz solar: vitamina D y salud ósea.
Los beneficios fisiológicos y psicológicos de esta práctica:
• Mejora el estado de ánimo: se ha visto que los paseos a partir de 40 minutos por el bosque favorecen los estados de ánimo y sentimientos, de salud y fortaleza.
• Descenso de la hormona del estrés, el cortisol: se reduce este proceso, relacionado con multitud de patologías como dolores de cabeza, presión sanguínea alta, problemas cutáneos y de corazón, diabetes, asma o artritis.
• Refuerzo del sistema inmunitario: las hormonas del estrés pueden dañar el sistema inmunitario. No es raro, por tanto, que al reducir la producción de cortisol, se fortalezca el sistema de defensa.
• Mejora de la creatividad y concentración: pasar tiempo en la naturaleza mejora la creatividad y concentración.
• Otros beneficios: incrementa la actividad del sistema nervioso parasimpático, mejora el descanso, conserva la energía, reduce el ritmo cardíaco e incrementa la actividad intestinal.

La experiencia que reciben las personas en los Baños de Bosque es emocionante y sumamente gratificante, cómo a través de las diferentes invitaciones voluntarias que se realizan durante el paseo, los participantes van conectando con el entorno, manifestando diferentes estados de bienestar, que producen mucha paz y un continuo agradecimiento. Descubren y viven con simplicidad, experiencias increíbles.
Soy Nani y para mi los Baños de Bosque, simplemente significa PARAR y estar en el momento presente. Es conectar con la naturaleza a través de nuestros sentidos y con ayuda de unos ejercicios guiados. Son una alternativa para mejorar la salud de las personas, una práctica de bienestar. Es estar inmerso en una zona boscosa, relajados, desacelerando nuestros ritmos habituales, conectando nuestros sentidos con el entorno natural para sentir toda clase de experiencias y estar equilibrados. Nuestro cuerpo está preparado para dejarse sorprender por la naturaleza…al principio nos puede costar un poco, pero luego el solo se va equilibrando y conectando en el momento presente, en el “aquí y ahora”. Conectar con la naturaleza es como volver a nuestros orígenes.
Todos podemos llegar a conectar, lo llevamos grabado a fuego en nuestra genética, cada persona necesita su tiempo.
Es una práctica muy sencilla que te llevará a vivir experiencias sensoriales. Solo tienes que sentir la naturaleza. El protagonista es el Bosque, él es el que os guía.
Experimentamos momentos de calma, de no hacer nada, ya que es en estos momentos cuando conseguimos conectar mejor con nosotros mismos y así poder conocernos de lleno.
Solo así podrás sentir quién eres tú, qué es lo que quieres y qué es lo que te hace sentir mejor.
Estaré encantada de poder acompañarte, si decides sumergirte en la atmósfera de la naturaleza.
SOMOS NATURALEZA
Respirar profundo, atender a los sonidos que ofrece la naturaleza y activar el resto de los sentidos cerrando los ojos por unos minutos.
Recorrer sin prisa algunos senderos, afinar el oído, aspirar el olor del entorno, respirar profundo, sentir el contacto con el aire, escuchar el viento entre los árboles, pararse a oír los cantos de los pájaros… Eso es un Baño de Bosque, empieza a vivir experiencias…

¿CUÁNTO DURA LA ACTIVIDAD?
El paseo dura 2 horas
¿EN QUÉ LUGAR SE HACE?
Los Baños de Bosque se pueden hacer en cualquier entorno natural.
¿CUÁNTAS PERSONAS PUEDEN ASISTIR?
La actividad está diseñada para realizarla en grupo, mínimo de 6 personas.
¿QUÉ REQUISITOS DEBEN CUMPLIR LOS PARTICIPANTES?
Deben de asistir con muchas ganas de disfrutar de la naturaleza y sin expectativas.
¿DURANTE QUÉ FECHAS SE PUEDE HACER LOS BAÑOS DE BOSQUE?
La actividad se podrá realizar durante todo el año, siempre y cuando la climatología lo permita.
¡ME INTERESA!
